
Encuentro literario queer a través
de ‘El Público’
de Federico García Lorca
En su obra El Público (1931), Lorca pone en escena el conflicto vivido por las personas que, como él, amaban y deseaban a otras personas de su mismo sexo. Conflicto motivado por imposiciones sociales y por un siempre presente patriarcado que solo reconocía (aunque aquí cuesta usar solo el pasado) una idea rígida y tóxica de masculinidad y feminidad.
Como él, otros autores rompieron los moldes en años posteriores, poniendo sobre el papel relaciones homosexuales, retratando los prejuicios y la hipocresía de la sociedad, y sus consecuencias. Textos atrevidos y revolucionarios como Giovanni’s Room o Carol.
Pero, ¿qué nos llega de esos textos a los lectores del siglo XXI? ¿hemos avanzado tanto como parece? ¿de qué manera se nos presentan estos conflictos hoy en día?
Paroxa propone un debate al respecto, dinamizado por la representación de Ruinaurri, nuestra versión del cuadro de Figura de Pámpanos y Figura de Cascabeles de El Público, interpretado por dos actores y dos actrices.

DATOS PRÁCTICOS
Duración
2 horas aproximadamente:
- 25 minutos de representación
- 50 minutos de conversación sobre El Público, nuestro proceso de adaptación del texto al espectáculo, y otros ejemplos clave de la literatura LGTBIQA+ del siglo XX
- 45 minutos de debate abierto con los asistentes
Dirigido a
Personas interesadas en la literatura LGTBIQA+
Actividad asociada a